¿Es el incinerador de Leeds una fachada verde para la generación de energía "sostenible"?
- ggerini
- Nov 29, 2015
- 3 min read

El nuevo edificio para el Reciclaje y Recuperación de Energía por Veolia en Leeds es un edificio con una visión novedosa para los centros de generación de energía. Con una ambición en economía circular, busca convertirse en un centro de energía utilizando 214.000 toneladas de residuos recogidos cada año, la ciudad de Leeds transformará la basura en energía. 1
La basura se recoge y se pone a través separadores mecánicos y ópticos, esto tomará un 20% para el reciclaje y el resto se quema en condiciones cuidadosamente controladas. El calor del proceso se utiliza para convertir el agua en vapor. El vapor moverá turbinas para generar alrededor de 11MW de energía eléctrica para su exportación a la red nacional. Esto es suficiente para dar energía en la región a 20.000 hogares. 2
Si bien el diseño de Space Architects incorpora varias características de energía y ahorro de agua, como captación de aguas pluviales y sistemas de drenaje sostenible, el edificio sigue siendo un incinerador, que siempre ha sido un tema controvertido. La contaminación del aire es, obviamente, el principal obstáculo para los incineradores; Veolia dice que "los gases de la caldera se limpian exhaustivamente. Esto incluirá la neutralización de los gases ácidos, la eliminación de los contaminantes con 'carbón activado' y la captura de partículas finas con un filtro de tela. “Los residuos del tratamiento de gases se mantendrán en almacenamiento cerrado en el lugar y luego se eliminaran de manera segura en una instalación autorizada. "2
Se trata de los residuos y su almacenamiento que plantea mi preocupación, ¿es este hito verde con su pared verde una fachada para un generador de energía "sostenible"? La organización No-burn afirma que muchos mitos de las incineradoras de residuos son muy lejos de las prometedoras declaraciones. Por ejemplo que la incineración de residuos no es una fuente de energía renovable ya que la basura urbana no es renovable y afirmando que todos los incineradores representan un riesgo considerable para la salud, el medio ambiente de las comunidades vecinas, así como la de la población en general. 3
El argumento más importante es que la incineración de residuos no es una fuente de energía renovable, la atención es reducir los residuos, como sostiene la Organización Mundial de la Salud que "la reducción de residuos puede disminuir sustancialmente la incineración y proporcionar otros beneficios importantes, por ejemplo, protección del medio ambiente, el aumento de la seguridad y salud en el trabajo, la reducción de costos, el cumplimiento normativo, y la mejora de relaciones con la comunidad.” 4
Si bien es un gran paso hacia la generación de energía, la reducción de los vertederos, la construcción de una comunidad que recicla y posiblemente mucho mejor que la generación de energía a través de energía nuclear o el carbón, los incineradores todavía tienen un largo camino por recorrer y que no deberían ser disfrazados como hitos verdes. La gestión de residuos debe comenzar con una menor producción de residuos y esto tiene que empezar por el reglamento, por ejemplo con los empaques de los productos.
Sin embargo también pienso que el diseño de Space Architects es innovador y la idea de construir instalaciones para la ciudad como hitos verdes es una visión muy positiva para tomar en consideración siempre y cuando mejore el estilo de vida sostenible de sus ciudadanos.
http://inhabitat.com/gorgeous-green-11mw-bioenergy-plant-in-leeds-will-sort-214000-tons-of-waste-each-year/recycling-and-energy-recovery-facility-veolia-8/
http://www.veolia.co.uk/leeds/our-proposal/our-proposal/technology
http://www.no-burn.org/downloads/Incinerator_Myths_vs_Facts%20Feb2012.pdf
http://www.who.int/water_sanitation_health/medicalwaste/en/smincinerators3.pdf
Fotos através de S’pace Architects





Comments